Juan Pablo de Jesús, visitó el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 89 de Mar de Ajó e hizo entrega de un desfibrilador automático en el marco del plan de dotar a todas las instituciones del distrito para convertir a La Costa en el primer municipio turístico cardioprotegido del país.
Juan Pablo también llevó a la institución un aporte económico que será destinado a seguir equipando el predio que tiene el Instituto en el kilómetro 346 de la Ruta 11 y que es utilizado para las prácticas profesionalizantes de la cátedra de Paisajismo en lo que respecta al manejo de suelo y vegetación, investigación y agroecología para el desarrollo de especies nativas o con valor gastronómico.
Sobre este aporte de la Municipalidad de La Costa, la profesora Inés Castillo, a cargo de la cátedra comentó que “vamos a destinar el dinero a seguir adelante con el desarrollo de todos nuestros productos, dándole valor a nuestra flora nativa. Estamos trabajando, en conjunto con el INTA, sobre el topinambur, un cultivo rústico apto para diabéticos y celíacos”.
La docente también invitó a toda la comunidad a visitar el predio todos los sábados junto a los alumnos de Paisajismo. Allí, además de los hongos comestibles que esperan comercializar en el mercado gastronómico de La Costa, existe una granja con 30 gallinas ponedoras cedidas por el INTA. “Es un lugar ideal para venir a disfrutar en familia y conocer toda nuestra producción”, agregó.
En cuanto al desfibrilador, la directora del Instituto N° 89, Viviana Oliva, destacó su importancia al señalar que “quedé sorprendida por la cifra que arrojó Juan Pablo de 20 mil personas por año que pierden la vida por muerte súbita en la Argentina. Contar con un desfibrilador y un curso de RCP en nuestro Instituto y en todas las instituciones de La Costa es de vital importancia”, comentó.
Además, la directora adelantó que está próxima la apertura de las inscripciones para la sala maternal que funcionará en el nuevo Salón de Usos Múltiples, construido al lado de la institución de educación terciaria. “Será para niños de 45 días a 3 años, ideal para los hijos de nuestros estudiantes”, agregó.
Por su parte, Juan Pablo recordó que el programa La Costa Vida consta de“más de 100 desfibriladores que serán entregados en todas las instituciones costeras”. Además de entregar los desfibriladores, desde la Municipalidad de La Costa se ofrecen cursos de RCP y el manejo de estos aparatos a través de personal capacitado de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios. “El objetivo es buscar concientizar a la comunidad y como ahora vemos matafuegos en todos lados pronto habrá al lado un desfibrilador”, manifestó el intendente.