Desde que comenzó la medida de aislamiento, social, preventivo y obligatorio dictada por el Gobierno Nacional para controlar la pandemia del COVID-19, muchos ciudadanos y ciudadanas argentinas quedaron varados en provincias en las que no residen.
Así lo aseguró la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires tras un estudio cuantitativo realizado. Según sostienen, el Aislamiento Obligatorio potenció a quienes ya consumían estas sustancias.
La Defensoría del Pueblo Bonaerense le solicitó a las compañías telefónicas que liberen los datos móviles durante todo lo que dure la cuarentena, para que de esa manera los usuarios de telefonía celular
Según el relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, los reclamos por los cortes en el suministro, el aumento de tarifas y la calidad de las prestaciones, hicieron que los servicios públicos lideren el ranking de quejas recibidas durante 2019.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, le reclamó al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) que solucione “de inmediato” el conflicto que mantiene con la Agremiación Médica Platense (AMP), para que los afiliados de la mutual puedan volver a tener cobertura en la región capital luego de la suspensión anunciada en las últimas horas.
Un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo Bonaerense mostró que en la Provincia la canasta básica de alimentos aumentó un 56,81% entre octubre de este año y el mismo mes de 2018, con los productos pertenecientes a los rubros conservas, frescos y congelados a la cabeza de los que más subieron.