
Extendieron hasta el 31 de enero la vigencia de Precios Máximos
El Gobierno Nacional prorrogó hasta el 31 de enero próximo la vigencia de los Precios Máximos para 18 categorías de productos
El Gobierno Nacional prorrogó hasta el 31 de enero próximo la vigencia de los Precios Máximos para 18 categorías de productos
Con el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y contenida por los efectos de la cuarentena, la inflación de mayo se ubicó por debajo del 2%, según las consultoras privadas, aunque estiman que el alza de precios podría acelerarse en el segundo semestre del año.
Será informado, este viernes, en conferencia de prensa, por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli
«La inflación es el menor de los problemas que voy a tener que enfrentar cuando asuma. La inflación es la demostración de tu incapacidad para gobernar. Enmi presidencia la inflación no va a ser un tema» alardeaba en 2015 un todavía candidato presidencial Mauricio Macri.
Cobrarán el bono todos los jubilados y pensionados que tengan haberes mensuales por $ 14.068 brutos -la mínima- o menos. También quienes cobren entre esa cifra y $ 19.068 mensuales,
Debido al fuerte proceso inflacionario que vive la Argentina, y que se incrementó raudamente en este 2019, se prevé que los municipios de la provincia de Buenos Aires, como del resto del país incrementen sus tasas en tornó a lo que será el numero real de inflación de este año que podría llegar al 60%.
La leche más barata, en sachet, cuesta alrededor de $ 45. El precio de un producto especial, como la leche reducida en lactosa, ya supera los $ 63 en La Costa y la región.