Cómo verificar qué DNI figura en el padrón para poder votar
Uno de los errores más comunes de la gente a la hora de ir a emitir su sufragio es el de concurrir a la mesa con un documento que no aparece
Uno de los errores más comunes de la gente a la hora de ir a emitir su sufragio es el de concurrir a la mesa con un documento que no aparece
Ante la celebración de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y las elecciones generales del 27 de octubre en las que se elegirán Presidente y Vicepresidente de la Nación junto a 24 senadores y 130 diputados.
La Constitución Nacional establece en su artículo 37 que el voto es obligatorio, pero hay situaciones especiales que contemplan las leyes que regulan su ejercicio.
Las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia de Buenos Aires, el distrito más grande del país y el que más electores tiene, 12,5 millones, el 37% del padrón del país, definirán qué dirigentes competirán en los comicios de octubre.
La Cámara Nacional Electoral habilitó desde el pasado viernes una web oficial para poder consultar el padrón provisorio, que se incrementó en 3,18 por ciento respecto de 2015 alcanzando los 33.193.686 electores, que sufragarán en los comicios parlamentarios de agosto y octubre próximos.
La apertura de los comicios se dio con total normalidad, todos los colegios abrieron sus puertas a los vecinos en el horario estipulado, y desde ese momento se dibujan ya las filas de ciudadanos esperando para emitir su voto.