El impacto de la crisis por el coronavirus, el comercio ilegal y la menor cantidad de reuniones familiares, fueron algunas de las razones por lo que se redujeron en un 10,1% las ventas navideñas en la Argentina.
Así lo informó la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) y el registro es en comparación con el mismo período pero del año pasado.
Luego de casi dos meses de cierre de los comercios por la pandemia, las ventas registradas marcaron una caída del 42% respecto a igual período de 2019
Este domingo, de 13.00 a 17.00, la Feria Cultural Itinerante se instalará en el Boulevard de Avenida del Libertador en la localidad de Mar de Ajó. Los vecinos podrán recorrer… Leer más »
La Federación de Cámaras y Centos Comerciales Zonales de la República Argentina (Fedecámaras) advirtió que el turismo interno y las ventas minoristas de Semana Santa cayeron un 15% en comparación… Leer más »
Con la llegada de la Semana Santa, siempre es una incógnita para los comercios de la zona, con que cantidad de dinero cuentan aquellos que llegan a nuestro distrito para gastar más allá de los bienes básicos.
Las ventas navideñas tuvieron un aumento de 0,8% frente a la misma fecha del año pasado y obtuvieron tickets promedio de $660 en base a la medición a precios constantes realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre el 22 y 24 de diciembre en 1.800 comercios pequeños y medianos del país.